Pensando en estos días de calor, el equipo 5 al Día preparó una receta que le gustará a toda la familia. Saborea este delicioso ceviche de champiñones que, además de ser súper liviano, es muy fácil de hacer. ¡No te pierdas esta deliciosa receta!
Ceviche de Champiñones
Ingredientes:
– 200 g de champiñones
– ½ taza de cilantro
– ½ cebolla
– ½ pimiento rojo
– ½ ají picado
– ½ taza de jugo de limón
– 2 cdas. de aceite de oliva
– Sal y pimienta
Preparación:
Primero que todo, lava y corta finamente los champiñones, para luego colocarlos en un tazón amplio.
Seguido de esto, pica finamente el cilantro y agrégalo a los champiñones, junto con la cebolla, el pimiento y el ají picados finamente.
A continuación, vierte el jugo de limón, salpimienta y sazona con el aceite de oliva, mezcla muy bien.
Deja reposar todo, por unos 30 minutos, bien tapado en el refrigerador y luego ¡a disfrutar!
Estos días primaverales son ideales para aprovechar lo mejor de nuestra tierra y los beneficios que nos entregan las frutas y verduras. Es por esto que el Equipo 5 al Día les trae esta receta de ensalada de espinacas frescas con arándanos, nueces y queso, que es muy nutritiva y resulta muy liviana, perfecta para servir como primer plato y muy apetecible en estos días de calor. ¡Vamos por esa preparación!
Ingredientes para 2 personas:
– 1 manojo de espinacas
– 100 g de arándanos frescos
– 4-6 nueces
– 2 cdas. de semillas de calabaza
– 50 g de queso blanco
– Ralladura de limón
– Vinagre al gusto
– Aceite de oliva extra virgen
– Pimienta negra
– Sal
Preparación:
Lo primero que debemos hacer es lavar con cuidado las espinacas y escurrirlas bien. Luego, trocearlas ligeramente si fueran hojas grandes, o dejarlas tal cual si son brotes. Colócalas en una ensaladera o fuente y reserva.
Seguido de esto, lava los arándanos y sécalos con suavidad. Añádelos a la fuente.
A continuación, abre las nueces y trocealas con las manos. Agrégalas a la ensalada, junto con las semillas de calabaza y el queso.
Salpimenta ligeramente, ralla un poco de limón por encima y aliña con un poco de vinagre y aceite a gusto.
Finalmente, mezcla con suavidad, para no romper demasiado el queso, y sirve templada o fría.
https://5aldia.cl/wp-content/uploads/2022/12/WEB-2.jpg640900Yeli Gilhttp://5aldia.cl/wp-content/uploads/2018/01/logo.pngYeli Gil2022-12-13 18:35:132022-12-13 18:35:13Ensalada de espinacas con arándanos, nueces y queso
La mayoría de los padres tenemos problemas para hacer comer verduras a nuestros niños, ¡sobre todo si son verdes! Y si la verdura es el brócoli… se transforma en una misión casi imposible.
Por eso, el equipo 5 al Día hoy quiere compartirles esta sencilla receta de muffins con verduras, que los ayudará a vencer esta misión imposible.
Muffins de Verduras
Ingredientes:
– 260 gr de harina
– 1 pizca de bicarbonato de sodio
– ½ cucharadita de sal
– 30ml de aceite
– 2 huevos
– 60 ml de zumo de naranja
– 3 plátanos maduros machacados
– 100 gr de brócoli rallados
– 150 gr de zanahoria rallada
– 50 gr de yogur
– ½ cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
Primero que todo, mezclamos todos los ingredientes secos en un cuenco y reservamos.
Por otro lado, en otro cuenco, batimos los huevos, el aceite y reservamos.
A continuación, mezclamos las verduras ralladas o licuadas con el zumo y el yogur, y vamos agregando los ingredientes secos y la mezcla de huevo y aceite, mezclando bien.
Seguido de esto, colocamos la mezcla en los moldes de magdalenas (llénalos hasta 3/4) y horneamos a 180° aprox. 35 minutos, hasta que, al pincharlos con un palito, este salga limpio.
Esta semana nuestra destacada es la Rúcula. Así es, esa verdura de hojas verdes que es baja en grasa, libre de colesterol, muy baja en sodio, buena fuente de vitamina A, vitamina C, Ácido Fólico y Calcio; y, por si fuera poco, su contenido de fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
Por todos los beneficios antes descritos, es que quisimos darte una nueva alternativa para consumirla y sorprender a tu familia. ¡Vamos por una ensalada de melón y rúcula.
Ensalada de Melón y Rúcula
Ingredientes:
– 1 melón calameño
– 100 gr de queso de cabra
– 2 tomates
– Rúcula
– Un puñado de pistachos (opcional)
Para la vinagreta de albahaca:
– 2 cucharadas de vinagre
– 1 cucharadita de miel
– 8 cucharadas de aceite de oliva
– 2 de albahaca picada
– Una pizca de sal y pimienta
Preparación:
Primero que todo, cortamos el melón por la mitad, quitamos las pepas y luego hacemos bolitas con el interior o pulpa del melón.
Posteriormente, cortamos los tomates en cuadros, ojalá con la cáscara.
Seguido de esto, mezclamos en una ensaladera las bolitas de melón, el queso en dados, la rúcula y el tomate en cuadros.
Para el aliño de albahaca, mezclamos en un pocillo más pequeño, la miel con el vinagre hasta que se integren, disolvemos la sal y la pimienta. Vertemos el aceite suavemente y como un hilo. A continuación, añadimos la albahaca picada muy fina y emulsionar.
Finalmente, regamos la ensalada con este aliño y añadimos los pistachos pelados y ligeramente triturados.
https://5aldia.cl/wp-content/uploads/2022/12/WEB.jpg640900Yeli Gilhttp://5aldia.cl/wp-content/uploads/2018/01/logo.pngYeli Gil2022-12-01 18:18:352022-12-01 18:18:35Ensalada de melón y rúcula
Esta semana, en 5 al Día, se la dedicamos a la #coliflor. Es por esto que nuestro equipo ha preparado una interesante y deliciosa receta con esta beneficiosa verdura. Vamos por esos “Filetes” de Coliflor al Horno con Salsa Chimichurri
Filetes de Coliflor al Horno con Salsa Chimichurri
Ingredientes para 4 personas:
– 1 coliflor.
– 100 ml de aceite de oliva extra virgen.
– Sal y pimienta negra molida al gusto.
– 30 ml de vinagre de vino blanco.
– 40 ml de jugo de limón.
– 60 g de cebolla.
– 6 g de pimentón picante.
– 1 diente de ajo.
– 1 manojo de perejil fresco.
– 5 g de orégano seco.
Elaboración:
Primero que todo, retiramos las hojas de la coliflor y la cortamos en filetes de, aproximadamente, 1.5 centímetros de grosor. Luego, los colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel mantequilla, pincelamos con aceite de oliva extra virgen y salpimentamos al gusto. Cocemos en el horno (precalentado a 200 ºC) con calor arriba y abajo, durante 15 minutos o hasta que los filetes de coliflor estén ligeramente dorados.
Si pinchamos con un palillo podremos comprobar el punto de cocción y dejarlos más o menos tiempo, según preferencias.
Por otro lado, para preparar la salsa chimichurri:
En el vaso de una batidora introducimos el vinagre, el jugo de limón, la cebolla picada, el pimentón picante y el diente de ajo. Luego, añadimos un poco de sal y pimienta negra, y trituramos hasta obtener una masa espesa, sin grumos.
A continuación, añadimos el aceite de oliva extra virgen, las hojas del manojo de perejil (también podemos usar perejil seco) y el orégano seco. Trituramos de nuevo y ya tenemos lista la salsa para servir con nuestros filetes de coliflor que nos esperan en el horno.
https://5aldia.cl/wp-content/uploads/2022/11/WEB-4.jpg640900Yeli Gilhttp://5aldia.cl/wp-content/uploads/2018/01/logo.pngYeli Gil2022-11-23 11:14:142022-11-23 11:14:14Filetes de coliflor al horno con salsa de chimichurri
Volvemos a carga con nuestras Recetas de Recuperación Alimentaria, dándole valor a esos alimentos que muchas veces dejamos de lado por su aspecto o porque están un poco maduros. Pues bien, hoy nos convoca uno de los frutos favoritos de varios en 5 al Día, se trata ni más ni menos que de las berenjenas, sobre todo esas que ya están un tanto pasaditas. Sin más preámbulo, ¡vamos por un Paté de Berenjenas Viejitas!
Paté de Berenjenas Viejitas
Ingredientes:
– 2 berenjenas pasadas
– ¼ de taza aceite de oliva
– 1 cebollín
– ½ taza cilantro (hojas y tallos)
– Jugo de 1 limón
– 1 cucharada de salsa de soya
– 2 dientes de ajo
– 1 cucharada azúcar o miel
– 2 cucharadas de semillas de sésamo
– Comino, pimienta a gusto
Preparación:
Para no tirar a la basura tus berenjenas cuando se ponen viejitas, ásalas directo al fuego de tu cocina. También, las puedes hornear o cocinar a fuego fuerte en una sartén, hasta que se doren, así quedarán con un excelente sabor ahumado.
Seguido de esto, pica el cebollín (completo, no elimines la hoja) y saltea con el ajo, agrega salsa de soja y miel. Una vez caramelizado, colócalas junto a las berenjenas asadas y los demás ingredientes en una procesadora manual o licuadora y procésalas hasta obtener una pasta homogénea.
Rectifica el sabor y disfruta como untable para el pan o para picoteos.
Fuente: “Valora los alimentos, mejora tu nutrición”, Material de Desperdicio y Recuperación Alimentaria. Si quieres obtener este libro, puedes descargarlo desde el siguiente link
Queridos amigos y amigas, hoy comenzamos a compartir con ustedes una serie de recetas que se enmarcan dentro de nuestra campaña de prevención de pérdida y desperdicio de alimentos. Para el día de hoy tenemos una sobre la base de cáscaras de plátano, esas que siempre hemos tirado a la basura, pues bien, hoy les daremos un uso muy nutritivo. Vamos con esa “mechada” de cáscaras de plátano.
“Mechada” de Cáscaras de Plátano
Ingredientes:
– 8 cáscaras de plátano
– ½ cebolla
– 3 dientes de ajo
– 2 zanahorias
– 1 vara de apio
– ½ pimentón rojo
– 1 tomate
– 1 taza de salsa de tomate
– ½ manzana rallada
– 1 hoja de laurel
– 1 cucharadita de tomillo
– 1 cucharadita de orégano
– 3 cucharadas de aceite de oliva
– Una pizca de sal
– Agua
Preparación:
Antes que todo, con una cuchara, raspa la pulpa de las cáscaras previamente lavadas, para que solo quede la piel (la parte amarilla). A continuación, rasga las pieles de plátano con tenedor, obteniendo tiras de cáscaras, para formar esta especie de “mechada”.
Seguido de esto, en una olla con agua hirviendo, cocina las cáscaras durante diez minutos. Luego, retira las pieles del agua.
*Ecotip: deja enfriar el agua de cocción y utilízala como agua para riego.
En la misma olla secada, calienta el aceite y agrega la cebolla cortada en pluma, ajo en láminas, zanahoria sin pelar, apio y pimentón en cubos. Cocina este sofrito hasta que esté bien dorado. Agrega la manzana rallada, luego agrega el tomate cortado en trozos junto con la salsa de tomate, las pieles de plátano, el laurel, el tomillo y orégano. Agrega agua hasta cubrir la preparación y cocina durante 30 minutos o hasta que la preparación tenga consistencia de guiso.
Fuente: “Valora los alimentos, mejora tu nutrición”, Material de Desperdicio y Recuperación Alimentaria. Si quieres obtener este libro, puedes descargarlo desde el siguiente link ➡️ https://bit.ly/3RoRg4j
https://5aldia.cl/wp-content/uploads/2022/11/WEB-2.jpg640900Yeli Gilhttp://5aldia.cl/wp-content/uploads/2018/01/logo.pngYeli Gil2022-11-04 13:16:222022-11-04 13:16:22Mechada de cáscara de plátano
Seguimos con nuestra campaña de prevención de pérdida y desperdicio de alimentos, específicamente en la promoción de recetas que apuntan a la recuperación alimentaria. Para el día de hoy, nuestro equipo 5 al Día tiene una propuesta súper interesante y que de seguro les encantará. Vamos por una Pizza de Tallos de Coliflor.
Pizza de Tallos de Coliflor con Verduras Rescatadas
Ingredientes:
– 2 tallos de coliflor
– 1 taza harina de garbanzos
– ½ cucharadita de sal
– 1 cucharadita de orégano
– 4 cucharadas de salsa de tomate
– 100 gr queso
– 1 cucharadita de aceite de oliva
– ¼ taza de agua
– Albahaca
– Verduras en rodajas a gusto
Preparación:
Para comenzar, con la ayuda de una procesadora o juguera, procesa los tallos previamente pelados. También, puedes perfectamente picar los tallos con cuchillo, lo importante es que quede picado del tamaño similar a granos de arroz.
A continuación, mezcla en un recipiente la coliflor con harina de garbanzos, agua, orégano (reserva un poco para espolvorear una vez lista la pizza) y sal. Forma una masa de textura espesa.
Seguido de esto, calienta la sartén y agrega el aceite. Una vez caliente, cocina la masa distribuyéndola por toda la superficie, debe quedar fina. Cocina 6 minutos por lado a fuego medio-alto.
Finalmente, cubre con la salsa de tomate, queso y toppings de tus vegetales rescatados. Gratina en horno a temperatura alta (200ºC) por 8 a 10 minutos o hasta que el queso se derrita. Espolvorea un poco de orégano y sírvela bien caliente.
Fuente: “Valora los alimentos, mejora tu nutrición”, Material de Desperdicio y Recuperación Alimentaria. Si quieres obtener este libro, puedes descargarlo desde el siguiente link ➡️ https://bit.ly/3RoRg4j
https://5aldia.cl/wp-content/uploads/2022/11/WEB-1.jpg640900Yeli Gilhttp://5aldia.cl/wp-content/uploads/2018/01/logo.pngYeli Gil2022-11-03 16:15:182022-11-03 16:15:18Pizza de tallos de coliflor con verduras rescatadas
La cebolla caramelizada es una invitada ideal en nuestras cocinas, desde hace ya mucho tiempo. ¡Claro que sí! Es la acompañante perfecta para muchas preparaciones, podemos ocuparla como guarnición, en tortillas, en quiche, empanadas y hasta en pastas.
Aunque no lo crean, el sabor dulce de la cebolla caramelizada no viene de azúcar añadida a la preparación, sino de la lenta y prolongada cocción de la cebolla. Durante su cocción, esta suelta jugo y los azúcares de ese jugo son los que se caramelizan y dan el color dorado y el sabor dulce a la preparación.
Hoy, en 5 al Día queremos compartir la receta de este sencillísimo y exquisito plato, luego nos cuentan cómo les quedó. 😉
Para 6 personas
Ingredientes:
– 4 cebollas grandes
– 150 ml de aceite de oliva
– Una pizca de sal (opcional)
– 1/2 vaso de agua
Preparación:
Primero que todo, deben pelar y cortar la cebolla en juliana de la manera más homogénea posible.
Luego, pongan el aceite, la cebolla y la sal en una olla ancha y baja (o sartén antiadherente). Vamos removiendo durante 2 minutos, mientras está a fuego medio y cuando alcance temperatura, ponemos la tapa y bajamos a fuego bajo. Removemos cada 10 minutos.
Si la cebolla no suelta suficiente agua y en la primera ½ hora se comienza a secar, podemos añadir el agua opcional, para generar la humedad suficiente.
Recuerden, lo importante de la cebolla caramelizada es dejar que se caramelicen sus azúcares, cocinando la cebolla muuuy despacio, durante 90 minutos aproximadamente.
Pasado este tiempo, destapamos y dejamos que se caramelice lentamente, removiendo cada minuto para que quede toda del mismo color.
Finalmente, reservamos y escurrimos el exceso de aceite.
¡Qué tal, [email protected]! Para hoy el equipo 5 al Día tiene una liviana y sabrosa receta, ideal para cualquier época del año. Además es muy saludable y fácil de hacer con ingredientes sencillos. La puedes consumir fría o caliente. Se trata de ¡la crema de betarraga!
La crema de betarraga o betabel, es una de las cremas más sencillas, ya que se puede preparar con muy pocos ingredientes, por lo que se convierte en una estupenda opción para hacer un primer plato saludable, en pocos minutos. ¡Vamos a ver!
Ingredientes:
– 250 gr de betarraga cocida.
– 1 puerro.
– 1 ajo.
– Caldo de verdura o agua.
– 1 cucharadita de comino en polvo.
– Aceite de oliva.
– Sal y pimienta.
– 1 yogur natural (opcional).
Preparación:
Primero que todo ponemos, en una cacerola, un poco de aceite de oliva a calentar. Luego, añadimos el puerro en trozos, con el ajo y cocinamos con un poco de sal, hasta que esté bien pochada la verdura.
Seguido de esto, incorporamos la betarraga trozada y cocinamos agregando caldo de verduras o agua hasta que cubra. También, añadimos la cucharadita de comino en polvo, sal y pimienta al gusto.
Dejamos cocer a fuego medio, durante 10 minutos. Si lo prefieres, aquí añades el yogur natural, le dará un sabor realmente rico. Después, molemos toda la preparación.
A continuación, rectificamos de sal, si es necesario y agregamos más caldo o agua hasta obtener la textura deseada.
Finalmente, la puedes tomar caliente, a temperatura ambiente o frío.
Si quieres darle un toque exquisito, acompáñala con una cucharada de yogur en el centro y semillas a gusto.