Chips de verduras y frutas deshidratadas

,

¿Vas a ver una película y tus hij@s quieren “picar algo”? ¡Pues qué bien! Porque el equipo 5 al Día tiene una muy buena alternativa para ellos y una oportunidad para ti para que los hagas consumir verduras que comúnmente rechazan.
Ofrece a tus hij@s, estos saludables chips de verduras y frutas deshidratadas, perfectas para disfrutar viendo una peli o su serie favorita.

Chips de Verduras y Frutas Deshidratadas

Ingredientes:
– 1 manzana.
– 1 zapallo italiano.
– 2 betarragas.
– 2 tomates medianos.
– 1 zanahoria grande o 2 chicas.
– 1 berenjena.

Instrucciones:
Para comenzar, corta las verduras de forma pareja. Para esto, puedes usar una mandolina o un cuchillo muy afilado. Es muy importante que te queden iguales las rebanadas para que salgan bien los chips.
Seguido de esto, espolvorea las verduras con una pizca de sal y repósalas durante 20 minutos para que suelten el líquido. Ten en cuenta que hay verduras que tienen una gran cantidad de agua, por lo que no debes saltarte este paso.
Después de transcurrido este tiempo, escurre las verduras y colócalas con las frutas sobre papel absorbente para quitar el excedente de agua.
A continuación, colócalas en una bandeja y hornea a 170° C por 25 minutos. Voltéalas a la mitad del tiempo, para que se deshidraten de manera uniforme, luego, deja reposar.
Si los chips te gustan más crujientes, hornéalos a 120° C por 25 minutos más y listo, ¡a disfrutarlos en familia!

Dinosaurio de omelette de brócoli

,

¡Que haya niñ@s que no les gusta el brócoli! Siendo que son tan riiiicos. Bueno, pero para todos ellos, tenemos una ingeniosa manera de incorporarlo en la preparación del omelette. Además, como beneficio extra, en el relleno le puedes colocar ¡más verduras!
Esta receta es súper fácil y rápida, así que te queda tiempo para diseñar un dinosaurio en el plato, con partes y despuntes de verduras.

Omelette de brócoli relleno de pollo, espinaca, tomates cherry y queso light
(4 raciones)

Omelette:
– 4 claras de huevos
– 150 gr brócoli cocido
– 1 pizca de sal
– 1 cucharadita aceite de oliva

Relleno:
– 200 gr pollo
– 100 gr tomates cherry
– 100 gr espinaca
– 200 gr queso light

Preparación:
Primero que todo, en un recipiente hondo, bate las claras ligeramente con un batidor de mano o tenedor.
Seguido de esto, en una sartén, a fuego medio, calienta el aceite por 3 minutos, saltea el brócoli y agrega las claras de huevo, cocina revolviendo con una espátula hasta que compacten, baja el fuego y deja que el omelette se termine de cocinar sin revolver.
Luego, rellena el omelette con el pollo cocido, los tomatitos, la espinaca y el queso light. Dobla el omelette a la mitad y colócalo en el plato y con diferentes verduras ve armando un dinosaurio: el cuello con arvejas, los pies con pedazos de apio, las aletas o placas con triángulos de tomate o pimentón, y puedes agregar un sol hecho con zanahorias.

¡Solo hecha a volar tu imaginación!

Pesto de hojas de betarraga

,

Recetas al rescate

¡Amigas y amigos! La semana pasada les habíamos entregado la receta ganadora de nuestra encuesta “Recetas al Rescate”, que fue la de Tallos de Acelga.

Sin embargo, muchos de nuestros seguidores pidieron que compartiéramos ambas, así que hoy cumplimos con esa petición publicando la receta de “Pesto de hojas de betarraga”.

¡Vamos ahora por ella!

Pesto de Hojas de Betarraga

Ingredientes:
– Hojas de betarraga lavadas
– ¾ taza de Aceite de oliva
– 1 diente de ajo fresco picado
– 1 cucharadita de jugo de limón
– ⅓ taza de almendras u otro fruto seco a elección
– ⅓ cucharadita de sal
– Condimentos a gusto

Preparación:
Antes que todo, calentamos agua en una olla. Una vez que dé el hervor, agregamos las hojas de betarraga y cocinamos por 1 minuto. Luego, escurrimos.

Seguido de esto, colocamos en una procesadora de alimentos o licuadora las hojas de betarraga, el aceite de oliva, las almendras y el resto de los ingredientes. Molemos hasta obtener una pasta homogénea.

Finalmente, la puedes utilizar para untar con bastones de verduras o para dar otro sabor a tu ensalada, pasta o sándwich. ¡Qué rico!

Carita de tomate relleno

,

Cámbiale la cara a tus platos

A la mayoría de nosotros nos encanta el tomate, pero sabemos y entendemos que hay niños y niñas que no les agrada mucho. Lo que sí les encantan a tod@s son las comidas divertidas y deliciosas. Es por eso que si estás buscando opciones para hacer que tu peque consuma tomate y que sea de manera saludable, el equipo 5 al Día te trae esta carita de tomate relleno ¡que seguro le va a encantar!

Carita de Tomate Relleno

Ingredientes:
– 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
– 1 taza de choclo.
– 1 taza de arvejas.
– 1 taza de zanahorias peladas y picadas.
– 1 pizca de sal.
– 2 lt de agua.
– 2 tomates.
– 2 aceitunas negras.
– 1 cebollín.
– 1 rebanada de queso blanco.

Instrucciones:
Lo primero que debemos hacer es colocar en una olla el agua, las zanahorias y las arvejas, cuando hiervan, dejarlas cocinar por 8 minutos más o hasta que estén blandas. Repite este proceso con el choclo, pero que hierva por 5 minutos, para que no quede duro o recocido.

Mientras tanto, corta la parte superior de los tomates formando una “tapita”.

Saca el interior del tomate hasta que queden limpios. Esta parte tienes que picarla y mezclarla en un bowl con las verduras cocidas y el pollo.

Si quieres, puedes aliñarlo con aceite de oliva, yogur natural o humus, para que quede pastoso.

Rellena los tomates con la mezcla. Forma los ojos con aceitunas rebanadas, la sonrisa con el queso blanco y con el cebollín, simula cejas ¡y listo!

Milanesas de berenjenas al horno

,

¡Que tal comunidad! Hoy les traemos una propuesta de receta de esas que sacan de apuro cuando no hay tiempo de cocinar, ya que se demora tan solo 15 minutos. Además, es una gran alternativa para aquellas personas que no consumen carne o que buscan variar un clásico plato.
Bueno, sin más preámbulo, vamos por unas deliciosas “Milanesas de berenjenas”.

Ingredientes
– 1 berenjena (3 milanesas)
– 2 huevos
– Avena instantánea
– Papel mantequilla
– ⅓ cdta. de sal
– Condimentos a gusto (orégano, pimienta, etc.)

Preparación
Primero que todo, hay que lavar las berenjenas y cortar sus extremos. Luego, cortar las berenjenas a lo largo, de manera que queden trozos de 1 cm de ancho, aproximadamente.
Seguido de esto, en un plato o recipiente, vamos a batir los huevos con un tenedor hasta obtener una mezcla homogénea.
Para el rebozado, molemos la avena en un procesador de alimentos, no necesita quedar demasiado molida, esto le dará mayor textura al rebozado (puedes utilizarla entera si quieres). Seguido de esto, añadimos los condimentos a gusto y la sal.
A continuación, remojamos las rodajas de berenjena en el huevo y luego pasamos por la mezcla de avena.
Mientras precalentamos el horno, en una bandeja con papel mantequilla, colocamos las berenjenas. Horneamos a 180°C por 15 minutos o hasta que estén tiernas y doradas por ambos lados. Las sacamos y servimos bien tibias.

Gratinado de Tallos de Acelga y Brócoli

,

Gratinado de Tallos de Acelga y Brócoli

Ingredientes:
– 3 tallos de acelga lavados y picados en trozos grandes.
– 2 tallos de brócoli lavados y picados en cubos.
– 3 cucharadas de queso rallado.
– 1⁄2 cebolla en cubitos.
– 1⁄2 pimentón en cubitos.
– 1⁄2 litro de leche tibia.
– 2 cucharadas de mantequilla.
– 2 cucharadas de harina.
– 1⁄2 cucharadita de sal.
– Condimentos a gusto: ajo en polvo, pimentón en polvo, curry, pimienta, etc.

Preparación:
Lo primero que haremos será colocar los tallos en una olla con agua y los herviremos hasta que estén tiernos. Escurrimos y reservamos.
Seguido de esto, salteamos la cebolla con el pimentón.
En paralelo, para la salsa bechamel, colocamos en una olla a fuego suave la mantequilla, derretimos y agregamos harina, sin dejar de revolver, hasta que se incorporen muy bien.
Luego, de a poco vamos agregando la leche y los aliños a elección. Revolvemos constantemente, hasta que espese y se cocine la harina.
A continuación, mezclamos en una fuente para horno, el sofrito con los tallos, vertemos la salsa bechamel y luego el queso. Cocinamos en un horno a 180°C por 10 minutos o hasta que se vea gratinado el queso.
Finalmente, servimos bien caliente y ¡a disfrutar!

Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras

,

Sabrosa receta en donde el repollo se luce. Se trata de los rollitos de repollo rellenos, una manera diferente y divertida de consumir verduras, sobre todo para los más pequeños de la casa. ¡Vamos a ver!

Ingredientes:
– 200 gr de arroz cocido
– 1 repollo
– 4 tomates pequeños
– 1 cebolla mediana
– 1 zanahoria mediana
– 2 dientes de ajo
– 1 taza de caldo de vegetales
– 1 huevo
– Sal y pimienta
– 1 cda. de aceite de oliva

Preparación:
Primero que todo, escoge las hojas de repollo más grandes y cocínalas en una olla con agua hirviendo y sal, durante 3 minutos. Una vez cocidas, retírales el “nervio”, que es demasiado fibroso, y resérvalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de agua procedente de la cocción.

Luego de esto, pica la cebolla, la zanahoria y los ajos, cocínalos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando la verdura esté bien pochada, incorpora a la sartén el arroz cocido y saltea el conjunto durante unos instantes. Ahora, añade el tomate, salpimienta, retira del fuego y deja enfriar.

Posteriormente, añádele a la mezcla anterior, el huevo batido y remueve hasta obtener una mezcla uniforme. Pon en cada hoja de repollo una cucharada generosa del relleno elaborado y enrolla hasta conseguir unos rollitos bien prensados.

Finalmente, coloca los rollitos en una bandeja refractaria y dales un golpe de horno, antes de servirlos bien calientes y acompañados de un sofrito de tomate tradicional.

Tomaticán

La cocina chilena es rica en todo tipo de sabores y nos ofrece platos muy coloridos. Un buen ejemplo de esto es el tomaticán. Un plato fresco y colorido, sencillo, sabroso y nutritivo, la receta ideal para cuando queremos preparar algo ligero, que a la vez sea rico y rápido de cocinar.

Alista todos los ingredientes y descubre cómo hacer tomaticán, un delicioso plato chileno que tendrás listo en menos de una hora.

Ingredientes:
– 1 taza de choclo desgranado.
– 4 tomates.
– 2 ramas de albahaca.
– 1 cebolla.
– 250 gr de posta negra (opcional).
– 2 cucharadas soperas de aceite.
– 2 dientes de ajo.
– 1 cucharadita de paprika.
– 1 cucharadita de orégano.
– 1 taza de agua.
– 1 pizca de sal.
– 1 cucharadita de pimienta.

Preparación:
Lo primero que debes hacer es preparar la cebolla, lávala y córtala en pluma no tan delgada.
Luego los tomates, córtalos a la mitad dos veces y luego en 3 partes. Si son pequeños, córtalos a la mitad y luego en dos partes, la idea es que no queden demasiado grandes.
A continuación, agrega el aceite en una olla y sofríe la cebolla revolviendo constantemente. Puedes hacer el tomaticán sin carne o vegetariano, pero si decides agregar la posta negra, intégrala junto con el ajo, salpimienta a gusto y sofríe con la cebolla hasta que cambie de color.
Sólo entonces, agrega el tomate, el choclo y los condimentos, sofríe revolviendo por unos 5 minutos y agrega agua. Tapa la olla y deja cocer suavemente, por 20 minutos o hasta que los tomates estén casi deshechos.
Finalmente, cuando tenga un buen aspecto de guiso retira del fuego, agrega la albahaca, revuelve y deja reposar tapado por 10 minutos. De ser necesario, ajusta la sazón.

¡Y Listo, a disfrutar este exquisito y nutritivo plato típico de la cocina chilena!

Hinojos salteados

,

El hinojo es un acompañamiento perfecto de carnes y pescados. Por eso, cuando vayas a preparar cualquier carne o pescado al horno, no desaproveches la oportunidad de acompañarlo con esta rica receta que el equipo 5 al Día ha preparado con mucho cariño. ¡Vamos por esos hinojos salteados!

Ingredientes:
– 2 hinojos.
– Aceite (ojalá de oliva extra virgen).
– Sal.
– Pimienta.
– Tomillo.

Preparación:
Primero que todo, lavamos los hinojos y eliminamos las hojas externas más gruesas, para luego cortarlos en gajos.
Seguido de esto, calentamos el aceite en una sartén y cocinamos los hinojos a fuego alto, durante 5 minutos.
A continuación, salpimentamos, condimentamos con el tomillo, removemos con cuidado y cocinamos a fuego medio, por 5 minutos más.
Y listo, ¡a disfrutar!

Ensalada de acelgas, con almendras, naranja y manzana

,

En esta receta todos los ingredientes son frescos y crudos, no hay nada procesado ni cocinado. Está llena de vitaminas, minerales y fibra. Los ingredientes protagonistas son la acelga, la almendra, la manzana y la naranja. Con esta última fruta, preparamos una vinagreta para aderezar nuestra ensalada.

Ingredientes:
– Acelgas frescas.
– 1 manzana roja.
– 8 uvas (opcional).
– 75 gr de almendras picadas.
– 1 naranja.
– 2 cucharadas de zumo de naranja.
– 4 cucharadas de aceite (ojalá de oliva virgen extra).
– 1 cucharada de vinagre de manzana.
– 1 pizca de sal.

Preparación:
Primero que todo, pelamos la naranja ‘a lo vivo’, esto es quitando completamente la cáscara y la piel blanca, sacando con el cuchillo los gajos limpios.
Luego, lavamos, secamos y cortamos en dados la manzana roja y por la mitad, las uvas.
Seguido de esto, en un bol grande, echamos las acelgas, los gajos de naranja, los dados de manzana y las almendras.
Para preparar la vinagreta, mezclamos con una varilla el zumo de naranja, el aceite de oliva, el vinagre y una pizca de sal.
Con la vinagreta, aderezamos la ensalada y lista para servir.

¡Que la disfruten!